Archivo de la categoría: Educación
Mi mamá es profesora
La escolarización en casa está prohibida en España. Todos los niños deben asistir al colegio entre los 6 (Si, ha leído bien: entre los seis – ¡NO ANTES!) y los 16 años. Sin embargo la enseñanza no es obligatoria. La … Seguir leyendo
Carta a mi hija adolescente
Querida hija, Necesito decirte que lamento mucho finalmente haberte dejado perder. Lo propio es que los padres se dejen ganar pero no que permitan que sus hijos pierdan. Han sido casi dos semanas de difícil, tenso y duro enfrentamiento, pero … Seguir leyendo
Somos poco ricos
Cuando alguien se introduce en una cultura nueva es habitual que se enfrente a lo que se denomina “shock cultural”, un proceso por el cual tiende a fijarse en las diferencias con su entorno habitual y a extraer conclusiones extremas, … Seguir leyendo
Gente tóxica
Cierto día comía en un restaurante de la cadena Vips. Muchos de ellos tienen anexo otro restaurante que pertenece al mismo grupo, pero ofrece comida “italiana” – con perdón de los italianos – se llaman Ginnos. De esta forma la … Seguir leyendo
El placer de enseñar
La semana pasada atendía a una niña con síndrome de Down. Edad: 5 años. Su profesora les había dado la siguiente tarea a sus padres: debe repasar el número 1 y la letra A (en mayúscula), entregándoles algunas fichas para … Seguir leyendo
Quien cada día no lucha por ser mejor, pronto dejará de ser bueno.
Hace algo más de 12 años que descubrí en la por entonces recientemente inaugurada clínica Cemtro la cita que da título a esta entrada. “Quien cada día no lucha por ser mejor, pronto dejará de ser bueno”. Me pareció tan … Seguir leyendo
Cómo hacer testamento
Durante años, cada vez que moría alguien suficientemente relevante como para aparecer en los telediarios siempre me asaltaba la misma duda. ¿Cuál sería mi obra?. Lo digo por la manida frase «siempre nos quedará su obra». Muera un actor, un … Seguir leyendo
NO quiero tener hijos normales.
Cualquier niño promedio entre los seis y los siete años aprende que las conductas que se producen con alta frecuencia tienden a ser consideradas normales y que «lo normal» es considerado como aceptable, incluso deseable. Los niños de 8 años … Seguir leyendo
Educar
Recuerdo que cuando era niño había en el pasillo de mi casa un marco con un poema. Como en cualquier caso, en cualquier casa, no se habla de los cuadros que hay en la pared. Simplemente están. Ese marco llevaba … Seguir leyendo
Padres coherentes
La semana pasada hablaba con una persona que desarrolla su labor atendiendo a familias desestructuradas. A raíz de su trabajo y su formación, además, llevaba un grupo de matrimonios con los que organiza coloquios y conferencias referidos al tema «familia … Seguir leyendo