Archivo de la etiqueta: padres
Educación inclusiva sí, ESPECIAL TAMBIÉN.
Cualquiera que haya leído alguno de los artículos que he escrito en este blog sobre la escolarización, enseñanza, y educación de personas con discapacidad, o que me conozca profesionalmente, sabe que soy un férreo defensor de la inclusión educativa. Llevo … Seguir leyendo
La importancia de ser padre (o madre).
El único reproche que me atrevo a hacer a las generaciones que nos han precedido es el de no habernos educado en la importancia de la familia, del matrimonio y de los hijos. En mi generación a la mayor parte … Seguir leyendo
Sin papá o sin tablet, ¿qué es peor?
No existe en este momento ninguna labor honesta, generosa y abnegada que sea más denostada, criticada o menospreciada que la de ser padres. Los padres somos criticados por psicólogos, psiquiatras, profesores, “educadores”, periodistas, presentadores de televisión y radio y vecinos … Seguir leyendo
Formación en el Método INPA ©
Por fin, después de 28 años de trabajo y estudio, hemos pensado que es el momento de dar un paso adelante y comenzar a formar a otros profesionales en el método INPA ©. La formación podrá ser tanto presencial como … Seguir leyendo
El sentido de la vida
Cuando era un jovencísimo estudiante de psicología, no alcanzaba todavía los 21 años, tuve el privilegio de asistir a una serie de conferencias impartidas por el doctor Mariano Yela, considerado uno de los padres de la psicología académica en España. … Seguir leyendo
Instinto materno / instinto paterno
Estimados amigos, comenzamos el año como terminamos el anterior, con una entrevista en un medio de comunicación, en este caso en ACEPRENSA. Esperamos que os guste: entrevista sobre estilos educativos en ACEPRENSA.
La normalidad es cada vez más mediocre
Quizás me esté haciendo viejo (prematuramente, no alcanzo los 50), pero llevo años observando y no puedo evitar llegar a la conclusión de que eso que llamamos “una persona normal” es cada vez más mediocre. Naturalmente me incluyo. Desgraciadamente llegué … Seguir leyendo
Educar en valores
Agosto de 1978. Aeropuerto de Madrid – Barajas. Unos padres acompañaban a su hijo de 16 años hasta el avión (entonces eso era posible). Iba a cursar 3º de B.U.P. (hoy conocido como 1º de Bachillerato en España / 2º … Seguir leyendo
Carta compromiso
29 de febrero de 2016 A quien corresponda: El niño A. Z. A. se encuentra, a petición de sus padres, en tratamiento neuropsicológico y psicopedagógico pautado por los profesionales de Neurological Rehabilitation International Consultants / INPA desde marzo de 2010, … Seguir leyendo
La responsabilidad en los niños
Una de las preguntas que más hago en consulta a padres de niños mayores de ocho años es “¿qué responsabilidades tiene en casa?” La respuesta más frecuente es “ninguna” – siempre expresada con una expresión entre perplejidad y vergüenza. La … Seguir leyendo