Siempre que me enfrento a una decisión difícil utilizo una herramienta que es el «análisis de las consecuencias». Desde hace años me centro en cuáles serían las consecuencias si me equivoco, probablemente siguiendo el consejo de Viktor Frankl: «vive como si esta fuera tu segunda vida, y la primera vez ya hubieras caído en el error que estás a punto de cometer».
Ante una disyuntiva pienso: «¿qué es lo peor que puede ocurrir si me equivoco?.»
En la cuestión del aborto es obvio que alguien no tiene razón: el aborto o mata a una persona o no mata a una persona, pero no hay término medio.
Desde mi punto de vista hay que ser coherente. Si el aborto NO mata a una persona, debe ser libre, desde la concepción hasta el momento previo al parto. Sin paliativos.
Si por el contrario el aborto mata a una persona NO puede ser aceptable en ningún momento de la gestación.
No es coherente en absoluto decir que el aborto NO mata a una persona si es hasta la semana 16 pero sí se ejecuta a partir de la semana 16 más un día entonces sí mata a alguien.
NO existe ningún cambio cualitativamente significativo que justifique que en un momento dado el embrión pase de ser NO persona a ser PERSONA, aún teniendo en cuenta todas las diferencias estructurales y funcionales que ocurren a lo largo de la gestación.
Si atendemos a los «motivos» para abortar, me parece que aportan más luz sobre la incoherencia que sobre la lógica. Desde esta perspectiva reconozco que siempre he deseado, aún lo deseo, que se encontrara el gen responsable de la homosexualidad. Me gustaría que existiera, que se determinara cuál es y que fuera identificable prenatalmente. En ese caso las personas homosexuales encontrarían en los que estamos en contra del aborto a sus más fieles aliados, porque no existe ningún motivo que justifique acabar con la vida de otra persona, pero me temo que si existiera dicho gen y se pudiera determinar prenatalmente muchos pretenderían utilizarlo como causa suficiente para justificar el aborto. No es ninguna ficción, el 22 de julio de 2014, el períodico español EL PAÍS, publicaba la noticia de que la ONU, califica de «emergencia» frenar los abortos selectivos de niñas en INDIA. Es decir, que el aborto selectivo por cuestión de sexo es desde hace décadas una realidad (aunque es ignorada de manera sistemática por los que se consideran progresistas y feministas).
Podría ser que las leyes protegieran explícitamente a los bebés que portaran el «gen homosexual» para impedir su masacre, pero eso mostraría una vez más la incoherencia. De hecho es la situación actual en España. Si la carga genética incluye cualquier variación respecto al estándar está justificado el aborto, si la carga genética es estándar, entonces hay que buscar más causas: es la admisión explícita de que en el inconsciente colectivo de muchos sólo se consideran PERSONAS a aquellos con una carga genética estándar y por tanto rechazan el aborto en dicha situación, mientras que lo justifican si NO es estándar.
Siendo esta la situación de posturas completamente enfrentadas e imposible acuerdo, en la que sólo una de las dos realidades puede ser cierta ¿qué es lo peor que puede ocurrir si me equivoco?.
¿Cuales son las consecuencias si resulta que hasta el nacimiento NO es persona, pero se prohíbe el aborto? y ¿cuáles son las consecuencias si desde la concepción ES persona pero se permite el aborto?.
En el primer caso, si se prohibiera el aborto y llegaran a nacer, a pesar de que durante la gestación no habían sido personas, las consecuencias previsibles serían:
– si no cambia nada en la asistencia en España, se pondría aún más en evidencia las enormes deficiencias del sistema de asistencia a los más desfavorecidos.
– aumentarían en el número de niños dados en adopción en España.
– aumentaría el número de personas con discapacidad.
– aumentaría el número hijos fuera del matrimonio.
– aumentaría el número de madres adolescentes.
Si, por el contrario, mantenemos la situación actual, que significa permitir el aborto y resulta que es la «interrupción voluntaria de una vida humana» significa que:
– entre 1992 y 2012 han muerto de manera provocada en España 1.652.469 personas, que tenían derecho a vivir – como cualquier persona.
– si las estadísticas se mantienen, en los próximos años más de 110.000 personas anualmente verán «interrumpida» su vida antes de nacer.
Atendiendo a las consecuencias, en este caso me encantaría estar equivocado.
(Un dato interesante respecto a las estadísticas – considerado conjuntamente los datos de los años 2011 y 2012, más del 90% de los abortos provocados en España el motivo fue: «a petición de la madre»; el 6,5% el motivo fue «grave riesgo de salud para la madre»; el 2,75% fue «graves anomalías en el feto» y; el 0,29% «anomalías o enfermedad del feto incompatible con la vida»).
El próximo día 22 de noviembre voy a asistir a la manifestación en favor de la vida que va a recorrer las calles de Madrid. Voy a ir con toda mi familia y espero que con muchos amigos. Estoy convencido de que ir es absolutamente INÚTIL. No creo que sirva para que ni este gobierno ni ningún otro esté dispuesto a cambiar nada. Pero voy a ir.
¿Qué es lo peor que puede ocurrir si me equivoco?.
– Si voy y no sirve «políticamente» de nada, habré pasado una mañana con mi gente, paseando por una de las ciudades más bonitas de España y del mundo y habré dedicado una mañana a todas las personas que podía haber conocido si no estuviera legalizado el aborto en España.
– Si no voy y por algún motivo imposible de concebir en este instante, al ver la marea de gente, algún político pudiera decidir hacer algo a favor de las personas que todavía no han nacido, mi ausencia, la de mi familia, o la de usted podría tener terribles consecuencias.
Yo voy.
Me parece un planteamiento muy acertado: o abortar sí es matar a una persona o no es matar a una persona. No hay término medio. Y si, como sostienen muchos defensores del aborto, no lo es, entonces el establecer un sistema en el que se enumeran y especifican los casos en los que es posible abortar, es en sí una hipocresía. Ya que, si el feto no es una persona, ¿por qué no hay que permitir el aborto libre en cualquier caso? Sé por experiencia que jurídicamente la cuestión puede complicarse mucho más y dársele más vueltas de tuerca. Pero, a fin de cuentas, las cosas son mucho más simples. O es blanco, o es negro: o estamos matando a una persona o no lo estamos haciendo.
Justo ayer estábamos con unos amigos que tienen un nene con síndrome de Down. Ahora están a punto de volver a ser padres y, una vez más, hablábamos del tema… Yo no entiendo cómo la sociedad ha podido llegar a deshumanizarse hasta este punto. Empezando por el colectivo médico, que aplica los protocolos sin ningún tipo de contemplación. La amniocentesis, que es la posible antesala del aborto y que prácticamente nunca tiene otra finalidad, es un mero trámite totalmente estandarizado y admitido como eso, como un mero trámite tan normal… En fin, me enervo, no lo puedo evitar.
Y quiero hacer una reflexión más: es importante que todas las personas que están en contra del aborto lo manifiesten así. Pero no sólo los católicos, que parecen ser los únicos defensores de la vida en este tema. Y es algo que no entiendo: creo que es una cuestión de humanidad, no de fe ni de religión. Evidentemente, para los cristianos puede serlo, pero creo que no hace falta, ni mucho menos, ser creyente, para ver que se trata de una aberración como la copa de un pino. Y creo que todos los que están en contra, y no sólo los católicos, deberían manifestarlo. Aunque, sintiéndolo mucho, también creo que es políticamente inútil.
Muchas gracias Scout por tu comentario. Estoy absolutamente de acuerdo contigo. Como habrás leído, no necesito hacer referencia a cuestiones religiosas para defender el derecho a la vida. Respecto a «manifestar» nuestra postura de defensa de la vida, me consta que la inmensa mayoría de los lectores de Educar con sentido están en contra del aborto, sin embargo me apuesto lo que quieras que este post no alcanza las 30 publicaciones en Facebook – (el número de publicaciones más bajo en los artículos de los lunes, hasta el momento es de 42). A veces me siento un poco decepcionado con mis lectores. Gracias por tu apoyo.
Creo que tenéis razón, aunque pienso que vale la pena manifestarse en una manifestación como la del día 22 de noviembre, no tanto por lo que pueda ocurrir con la cuestión política sino para la posteridad, para dar ejemplo a las siguientes generaciones que pase lo que que pase si hubo gente que hizo algo que grito al mundo NO al aborto, porque nosotros creemos y estaremos ayudando a cualquier madre que lo necesite para salir adelante con su embarazo.
Los políticos como las leyes van y vienen, lo importante es que la sociedad española en este caso aunque la internacional también vean que seamos los que seamos estamos dispuestos a hacer lo que podamos para acabar con esta lacra.
No tienen trasmiciones neuronales, eso es en general hasta la semana 26, eso significa ausencia de dolor, consciencia, y para llegar a tenerlo dependen del cuerpo femnino. Cuando una persona nacida con su cuerpo y corazón funcionando deja de tener un cerebro vivo se le desinstala el respirador. Un adolescente experimenta y aprente como debe ser, de la experiencia y las personas en general también. Viktor Frankl era psiquiatra, sufrio que lo encerrarán por ser judio, yq mataran a toda su familia. La logoterapia es la terapia de sentido, la consciecia de la que habla, el y Satre, y la responsabilidad, es en estado consciente, e individual. Sin el cuerpo de la madre el embrión no llegará a tenerla y a sentir, solo tendrá respiestas reflejo.El carácter de hijo se lo da la madre. Ahora, que bueno sería que no la juzguen, que no la obligen a tener un trauma doble, como ser la clandestinidad y el riesgo de vida. podría ser que el sentido del aborto sea protección para la mala vida que podría darle, podría ser q el sentido sea que sus anteriores hijos no la asen peor, podría ser que quieren tener una carrera para la cual se están esforzando o q no quieren hijos. A Frankl lo toma San Pablo muchas veces, la editorial, pero era un médico con sentido de compación y respeto por el otro.muchos piensan q la responsabilidad es castigo y no es hacete cargo de lo que queres, de las pérdidas y ganancias. Tb muchos toman a Sartre, y habla de responsabilidad junto a su mujer Simone que escribio un manifiesto a favor del derecho al aborto. Creo que hay que hablar en nombre propio.